Espanhol
Prova objetiva realizada no dia 03/07/99 das 8:00 às 12:00 .
Questões
Lea el texto abajo y conteste a las preguntas. Beneficios y dificultades de tener la oficina en casa Jueves, 18.30. Atascado en el tránsito en la avenida Figueroa Alcorta. O apretado hasta la asfixia en un colectivo repleto. Las horas perdidas en ir y vernir de la oficina. En esas ocasiones, ¿ nunca soñó con trabajar desde su casa? Desde hace ya varios años, y gracias a las posibilidades que brindan los nuevos medios de comunicación y la informática, el teletrabajo es una realidad para varios millones de personas en el mundo. ¿Qué ganan las empresas con el teletrabajo? Ahorran en alquiler de oficinas o en los costos fijos de mantener las propias ( IBM ahorró 75 millones de dólares en los Estados Unidos por este concepto gracias a su programa de teletrabajo ). Mejoran su imagen institucional porque contribuyen a disminuir la contaminación ambiental ( para Georgia Power, una compañía de electricidad, éste fue el motivo que los llevó a implementar su programa ). Aumentan la productividad ( entre un 4 y un 25% en las empresas relevadas por McCune ). Y al brindar opciones más flexibles pueden incorporar o mantener entre sus filas a trabajadores con cuya experiencia y saberes, de otro modo, no hubieran podido contar. ¿ Y qué ganan los empleados? Aquí la gama de argumentos es aún más amplia. Desde la simple posibilidad de trabajar, en el caso de madres de niños pequeños, hasta una mayor satisfacción en el trabajo, debido a la autonomía y flexibilidad que suelen tener estos arreglos y al reconocimiento que siente el trabajador por la confianza que se deposita en él. Lo que alguna vez fue privilegio de profesionales, se está extendiendo a otras categorías de trabajadores. Pero no todas las personas son aptas para trabajar desde el hogar. El teletrabajo refuerza las tendencias propias del empleado. Así, un trabajoadicto trabajará más horas que en la oficina, mientras que alguien que tiende a dejar para mañana lo que podría hacer hoy encontrará en el teletrabajo amplias facilidades para dar rienda suelta a sus instintos. Por otra parte, hay personas cuyo desempeño puede verse resentido por el mayor aislamiento y otras que no pueden dejar de prestar atención a las múltiples distracciones que se presentan mientras se trabaja en el hogar. Como se ve, no es sólo cuestión de contar con un teléfono celular y una laptop. O de instalar PC y fax en el cuarto de servicio y listo. Aunque una de las razones por las que el teletrabajo muchas veces falla es porque los empleados no son bien equipados por las empresas. Otros aspectos que los empleadores deben tener en cuenta al implementar un programa de teletrabajo |
incluyen: entrenamiento para teletrabajadores (desde cómo montar la oficina en la casa hasta cómo trazar la fina línea entre lo privado y lo laboral) y para sus jefes ( cómo supervisar sin estar ); un contrato de trabajo bien redactado ( que incluya las obligaciones de las partes, horarios, confidencialidad de información, propiedad de los equipos ) ; un sistema de evaluación del desempeño por resultados; y, preferentemente, un acuerdo sindical ( o, al menos, información a los gremios ). Parece que la tendencia es a combinar de manera flexible las ventajas del teletrabajo con las de la interacción cara a cara. Muchos programas prevén algunos días de trabajo en el hogar complementados con días en la oficina o reuniones con colegas en sitios preestablecidos. De todos modos, lo que queda claro es que el dónde se trabaja es menos importante que el qué se hace. Gabriela López Galelo |
Entre las situaciones expuestas, señale la que no justifica el teletrabajo.
a) Estar de vacaciones....................................... ( )
b) Enfrentar embotellamientos............................ ( )
c) Viajar en autobuses repletos.......................... ( )
d) Gastar horas para llegar a la oficina............... ( )
e) Tardar mucho en volver a casa...................... ( )
En relación al teletrabajo, los medios de comunicación y la informática desempeñan un papel:
a) subsecuente......................... ( )
b) determinante........................ ( )
c) paralelo............................... ( )
d) auxiliar................................ ( )
e) complementario................... ( )
Señale la circunstancia NO favorable a la empresa que adopta el teletrabajo.
a) Aumentar los costos de mantenimiento de la empresa...........................
( )
b) Economizar en la renta de oficinas.......................................................
( )
c) Contribuir a la descontaminación ambiental..........................................
( )
d) Lograr aumento de productividad........................................................
( )
e) Contar con mayor oferta de trabajadores experientes..........................
( )
La expresión subrayada en "...trabajar desde el hogar." significa:
a) en algún punto lejano.................................... ( )
b) desde la oficina............................................ ( )
c) en una estancia............................................. ( )
d) en casa........................................................ ( )
e) desde cualquier lado.................................... ( )
El trabajador apto para el teletrabajo es aquel que:
a) se distrae con el entorno............................... ( )
b) es un adicto al trabajo.................................. ( )
c) deja las tareas para el día siguiente............... ( )
d) se resiente de la soledad.............................. ( )
e) tiene autonomía y flexibilidad........................ ( )
El conector mientras, al final del 4o párrafo, indica acciones:
a) condicionales...................... ( )
b) sucesivas............................ ( )
c) alternativas......................... ( )
d) causales............................. ( )
e) simultáneas......................... ( )
En el 5o párrafo, el término aunque podría sustituirse por:
a) con tal que....................... ( )
b) según............................... ( )
c) tanto como....................... ( )
d) a pesar de que................. ( )
e) así que............................. ( )
Entre las estrategias adoptadas para desarrollar el teletrabajo, NO se incluye la:
a) redación de un contrato de trabajo............................... ( )
b) organización de la oficina en casa................................. ( )
c) separación entre lo privado y lo laboral......................... ( )
d) supervisión a distancia..................................................
( )
e) exclusión de un acuerdo sindical................................... ( )
Teniendo en cuenta la realidad del teletrabajo y su perspectiva futura, se puede afirmar que habrá:
a) combinación del teletrabajo con el trabajo en la oficina.......................
( )
b) exclusión definitiva de la forma tradicional de oficina...........................
( )
c) utilización exclusiva de la casa del empleado.......................................
( )
d) acceso privilegiado a pocas categorías de trabajadores......................
( )
e) ausencia de jerarquía en el trabajo.....................................................
( )
Los datos presentados en el texto se originan de:
a) LA NACIÓN, periódico argentino................................... ( )
b) Telecommuting revisited, por Jenny McCune.................... ( )
c) una encuesta de Gabriela López Galelo............................. ( )
d) Georgia Power, una compañía de electricidad................... ( )
e) la empresa IBM................................................................
( )